Para saber cómo hacer un guión de video, debemos tener en mente que su foco sea comercial, ya que eso que publicaremos debe ser vendido. Por este motivo, te dejamos varios tips para armar un guión interesante.
Pasos esenciales para hacer un guión de vídeo para productos
- Crear un plan estratégico como primera medida, partiendo de la base de responder la fórmula de las 5W y las 2H: ¿Para qué? ¿Para quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuánto? (en inglés: What, Who, Where, When, Why, How y How much). De este modo, lograremos dirigir nuestro trabajo hasta transformarlo en algo sólido.
- Buscar inspiración en contenidos similares, sin llegar a producir plagios, dado que perjudicaría la originalidad de la marca. Al buscar una semejanza, el objetivo principal es poder mejorarla y sumarle ese valor agregado que tenemos pensado realizar.
- Una gran ayuda para esto es la técnica de brainstorming, que se usa para poner en común todas las ideas pensadas. Este método tiene como finalidad el hecho de recopilar pensamientos sin necesidad de desglosarlos para, una vez finalizado, analizar y descartar todo lo que no nos sirva.
- Es muy importante la escena a describir, tanto el protagonista del video como el fondo. Para poder vender, es necesario tentar al usuario a adquirir nuestro producto o servicio publicado. Esto debido a que de nada serviría contar con algo de calidad si, a la hora de publicarlo, no tiene un atractivo llamativo.
- Construir un briefing nos será de gran ayuda porque, en este documento, aparecerá toda la información que tenga que ver con nuestro proyecto. Debemos incluir todos los datos relevantes a utilizar como, por ejemplo, el cliente, el público al que apuntamos, análisis F.O.D.A. y recursos, entre otras cosas.
- Resumir el concepto en una sinopsis para saber qué tenemos que priorizar y qué necesita ser eliminado, para poder generar esa chispa que necesita el público para quedar maravillado con nuestro producto y así lograr ganar un potencial cliente.

Consejos sobre cómo hacer un guión de video
- Investiga: Antes de comenzar con la propuesta plasmada, consulta en distintas fuentes para sumar información que sirva para ser agregada en la grabación.
- Estructura: Piensa en lo que quieres contar y en su respectiva forma para que las ideas obtengan un sentido y puedan fluir de manera lógica y no terminen quedando en el aire sin estar conectadas.
- Simplificación de texto: Nunca es ideal implementar lo primero que se te viene a la mente, sino que es aconsejable releer lo planeado y evaluar si es entendible, conciso y prolijo para comunicarlo al público.
- Dividir el texto: hacerlo en párrafos pequeños para ganar tiempo en crear pausas que ayuden a entender lo que estás comunicando.
Picslab para crear videos de productos de calidad
De todas maneras, siempre es bueno dejarlo en manos de expertos. Podemos seguir distintas pautas, interiorizarnos en el tema, poner todo en práctica pero, al fin y al cabo, si buscamos un producto final que sea 100 % profesional, tendremos que recurrir a especialistas en el asunto.
En Picslab contamos con una productora audiovisual, siendo expertos en fotografía y en producción de videos publicitarios. Disponemos de una digitalización de última generación para transformar la imagen de tu marca en lo que siempre soñaste.
Cabe destacar que el contenido audiovisual es tan importante porque lo necesitas para destacarte del resto y así poder empatizar con las personas. Anímate a ponerte en contacto con nosotros y así lograr eso que tanto deseas.
Estamos para ayudarte a hacer tu guión de video.