¿Quieres saber cómo hacer un portafolio fotográfico de forma simple? Lo cierto es que es un recurso que es realmente útil para todos tus propósitos profesionales. A continuación, te contamos en qué consiste y cómo conseguirlo.
Si deseas optar a un puesto de trabajo en una empresa, o bien, buscas construir y expandir tu marca personal, lo cierto es que un portafolio te resultará de gran ayuda.
¿Cómo hacer un portafolio fotográfico de forma simple?
Si estás aquí, posiblemente quieras saber cómo hacer un portafolio de fotografía. En este sentido, debes saber que un portafolio es una muestra de tus trabajos más emblemáticos. Existen portafolios de varias cosas: textos, diseños gráficos y también imágenes. Por lo tanto, se trata de una forma que tienes de mostrarle a los demás lo que has realizado.
Un portafolio profesional es una galería fotográfica particular donde se expone lo mejor del trabajo. Este puedes orientarlo hacia el mundo profesional, ya sea a través de vía digital (webs, redes sociales o blogs), pero también impresa, es decir, a través de un documento físico.
Entonces, si quieres saber cómo crearlo, aquí te contamos lo que debes tener en cuenta.
1. Elabora una portada creativa
La portada es lo que llamará la atención de tus posibles clientes. Por lo tanto, debes diseñar una portada que se adapte a tus clientes potenciales. Para eso, puedes probar con algunas plataformas que te permiten crear el portafolio, como Behance, que te permitirá elegir la foto que más se destaque.
2. Informa sobre tus servicios
Otro punto importante, se refiere a los datos de las fotografías y el objetivo que tienen todos estos proyectos. La idea es que el aspecto sea lo más profesional posible, sin importar cuál es la industria en la que te manejas.
Por ejemplo, si realizas proyectos fotográficos de software en Internet, puedes mostrar la apariencia de lo que has hecho. Lo mismo sucede en caso de que te desenvuelvas en la industria inmobiliaria, para que los posibles clientes vean lo que has realizado. Así, las imágenes llegarán al público objetivo en el que te desenvuelves.
3. Sé selectivo
Un último punto que hay que considerar y tiene que ver con la selección. Puede que sea lo más difícil, ya que es posible que quieras mostrar todo lo que hiciste. Sin embargo, ¿te conviene? Supongamos que te enfocas en un público que apunta mayoritariamente a la inmobiliaria, pero también has realizado trabajos en otras industrias.
Pues bien, si esa persona revisa tu portafolio y encuentra más trabajos de otros rubros, posiblemente pensará que no te especializas en eso. Entonces, en ocasiones es conveniente que elijas un sector bien acotado, por más que sea poco material, para lograr mejores resultados.
Picslab es un estudio fotográfico y una productora audiovisual especialista en fotografía profesional. Si quieres un servicio de fotografía para marca personal, sin dudas puedes contar con nosotros, ya que te va a ser de mucha ayuda para lograr grandes resultados en imagen. También, podemos brindarte algún tipo de asesoría si gustas.
En definitiva, ya sabes cómo hacer un portafolio de tus fotografías. En cualquier caso, te va a servir para cualquier objetivo personal o profesional que tengas. ¡Esperamos que esta información te sea de ayuda!