¿Cómo sacar fotos para vender ropa?

cómo sacar fotos para vender ropa

Comparte esta publicación

Compartir en facebook
Compartir en linkedin
Compartir en twitter
Compartir en email

Hoy en día, comenzar un emprendimiento parece la forma más viable de ganarse la vida. Y la comercialización de prendas de vestir a nivel digital es un negocio que puede generar importantes ganancias. Sin embargo, para vender tus productos, has de considerar algo esencial: que todo entra por la vista. Por este motivo, es necesario mostrar los artículos de la forma más profesional posible para concretar ventas. Nuestra empresa, Picslab, es un estudio fotográfico experto en fotografía E-Commerce. A continuación, te mostramos varios consejos sobre cómo sacar fotos para vender ropa.

Primeros pasos

A la hora de decidir qué tipo de imagen vas a tomar, es necesario que consideres las clases de fotografías de uso más frecuente en los e-commerce. Son las siguientes:

  • Con maniquí: Existen de distintas formas (abstractos, deportivos, sin cabeza…). Lo importante es que este se acomode a lo que el vendedor busca. Por lo general, se usa un fondo blanco, aunque te recomendamos el oscuro si la ropa es de colores claros. El maniquí también se puede remover en el proceso de posproducción.
  • En fondo plano: Conocido como flat lay, es una imagen tomada sobre un fondo plano. Es fácil de montar y puede ser una opción conveniente al principio.
  • Con modelo: Sin duda, una cara acorde al mensaje que buscas transmitir, puede hacer que la ropa sea vea aún mejor. Si posees los recursos, esta es una opción muy interesante.

Consejos iniciales sobre cómo sacar fotos para vender ropa

Como especialistas en todo tipo de servicios fotográficos, creemos que es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones antes de realizar las fotografías:

  1. Preparar el producto. La ropa debe verse lo mejor posible y, para conseguirlo, comprueba que no haya dobleces o arrugas. Te aconsejamos emplear la plancha de vapor. 
  2. Lavar la ropa. Por supuesto, resulta fundamental que esta no contenga ninguna mancha.
  3. Tener el estudio fotográfico acondicionado. Se puede optar por lo profesional y arrendar uno o, si lo prefieres, también se puede montar en casa. En este caso, asegúrate de tenerlo todo a mano y de contar con buena iluminación, espacio y un fondo apropiado. Puedes elegir entre varios tipos de fondos, como, por ejemplo, neutros, de color, florales, verde, etc.

Es muy importante que tengas preparado todo lo que vas a emplear para tomar las fotografías. Los elementos fundamentales que debes tener en consideración:

  • Iluminación adecuada
  • Cámara fotográfica o tu smartphone
  • Fondo
  • Trípode
  • Caja de luz
  • Maniquí
  • Modelo

La toma de imágenes

Cuando ya lo tengas todo preparado, llega la parte más importante y, seguramente, más divertida. Ya sean fotos con maniquí, modelo o tipo flat lay, el objetivo es que consigas la máxima calidad. Por este motivo, sé cuidadoso todos los detalles. Te aconsejamos que evites la posproducción; es preferible que todo salga bien en primera instancia, para reducir el tiempo de edición posterior. Otros consejos interesantes son que uses un trípode (las fotos quedarán fijas) y que evites el zoom, pues se pierde calidad de imagen. Por otro lado, también resulta básico mantener limpia la lente de la cámara.

Para la postproducción tienes a tu disposición una gran variedad de programas de edición para computadora. Algunos también son para smartphone.En conclusión, tomar buenas fotos de las prendas a comercializar es clave para cualquier negocio. Recuerda que las imágenes adecuadas captarán de inmediato la atención del cliente. Te recomendamos sacar el lado perfeccionista al captar las imágenes para conseguir el mejor resultado posible. Sin lugar a dudas, un negocio de ropa puede verse altamente beneficiado si muestra de manera clara todas sus prendas. Si buscas una empresa experta en fotografía para productos de E-Commerce, nosotros somos la mejor alternativa. ¡Esperamos que nos contactes!

Más para explorar

¿Cómo hacer un guión de video para productos?

Conoce qué es el encuadre, diferentes tipos de encuadre y cuándo es mejor utilizar cada uno para mejorar tus fotografías.

Tipos de encuadre que debes aplicar en tus fotos y vídeos

Conoce qué es el encuadre, diferentes tipos de encuadre y cuándo es mejor utilizar cada uno para mejorar tus fotografías.

¿Cómo hacer un guión de video para productos?

Conoce qué es el encuadre, diferentes tipos de encuadre y cuándo es mejor utilizar cada uno para mejorar tus fotografías.

Tipos de encuadre que debes aplicar en tus fotos y vídeos

Conoce qué es el encuadre, diferentes tipos de encuadre y cuándo es mejor utilizar cada uno para mejorar tus fotografías.